Cada 21 de noviembre la Iglesia Católica celebra la festividad de la Niña María conmemorando con ello la presentación de Nuestra Señora, a la edad de tres años, de la mano de sus padres, en el Templo. De esta tradición habla el escrito apócrifo llamado "Protoevangelio de Santiago", donde encontramos la primera referencia. Históricamente el origen de esta fiesta se sitúa en el año 543, cuando la Iglesia de Santa María la Nueva en Jerusalén, se consagra a esta festividad.
Páginas
- Portada
- Historia
- Distinciones
- Meigas Mayores
- Pregoneros
- Proclamación de Meigas Mayores
- Meigas Mayores Infantiles
- Proclamación Meigas Infantiles
- Hemeroteca
- Galería
- Carteles
- Reconocimientos
- Publicaciones
- Hogueras alegóricas
- Anecdotario
- San Juan de antaño
- Ritos, leyendas y tradiciones
- Artículos
- Protocolo
- Actos
- Temas de interés
- En el año...
- Coruña de ayer
- Premios San Juan
- Meigas Mayores Honoríficas
- Meigas Mayores Veteranas
martes, 31 de octubre de 2017
jueves, 19 de octubre de 2017
1997. El año de la XXVIII Meiga Mayor Verónica Pérez Ordax y de la XIV Meiga Mayor Infantil Irene González Mateo.
![]() |
Verónica Pérez Ordax XXVIII Meiga Mayor, |
Tras un
breve descanso, a los acordes de la Marcha El Abanico, por el pasillo central
del teatro, del brazo de directivos y miembros del jurado de los premios
San Juan, entre los aplausos de una gran cantidad de público que llenaba con su
presencia el Rosalía de Castro,fueron accediendo al escenario las doce Meigas
de Honor y la Meiga Mayor de las Hogueras de San Juan-97, Verónica Pérez Ordax. En el mismo escenario , magníficamente iluminado, resaltaban tres reposteros con los escudos de
España, Galicia y La Coruña y dos más, uno con el emblema de Cardo de Plata de la Comisión Promotora de las Hogueras de
San Juan y otro de su logotipo que hacían ese año su presentación en sociedad, al ser confeccionados ex profeso para dicho acto, por encargo de la comisión promotora de las Hogueras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)