viernes, 3 de febrero de 2017

1986 El año de la XVII Meiga Mayor Julie Milnes Aler

Julie Milnes Aler XVII Meiga Mayor de las
Hogueras de San Juan de La Coruña.
1986 fue sin duda un año muy importante para la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan De La Coruña. Ese año se procedería a quemar la vigésimo quinta  hoguera realizada por la organización, desde que aquellos visionarios e ilusionados niños de las calles de Fernando Macías y alrededores, capitaneados por Cheche Fernández Barallobre, habían quemado su primera hoguera de San Juan en la calle del Paseo de Ronda, hoy Calvo Sotelo, enfrente al edificio que la Compañía Telefónica un ya lejano 23 de junio de 1962, iniciando así una historia llena de compromiso y vicisitudes que ha llegado a nuestros días. al haber recogido el testigo de aquella magna empresa de desmedido y generoso amor a La Coruña y sus tradiciones, la Asociación de Meigas de las Hogueras de San Juan.

lunes, 30 de enero de 2017

1927. La ciudad se preparaba para recibir al gran aviador Joaquín Lóriga Taboada.

El capitán de Artillería Joaquín Lóriga Taboada.
Un año más la costumbre popular de encender hogueras la víspera de San Juan, llenó de lenguas de fuego, música y pólvora los barrios y calles de la ciudad. Hubo fogatas en plazas plazuelas, y calles, donde  jóvenes y mayores brincaron y saltaron sobre las brasas como mandaba la tradición, Abundaron los petardos y los busca pies, así como dos globos lanzados en la calle de San Juan.  

El día que nevó en Marineda

Hay días que quedan para siempre vivos en los recuerdos por su excepcionalidad o simplemente por algún suceso que, aunque irrelevante para la mayoría, constituye para algunos una jornada difícil de olvidar.

viernes, 6 de enero de 2017

1985. El año de la XVI Meiga Mayor Conchita Astray Gómez

María de la Concepción Astray Gómez,  XVI Meiga
Mayor de las Hogueras de San Juan. 
Otra víspera de San Juan y ya iban ocho, el restaurante Os Arcados-Playa Club, vistió sus mejores  galas para la celebración de la XV fiesta del Aquelarre Poético. Flores por doquier, luces, banderas de España y de Galicia, reposteros con el blasón de la ciudad  y un ambiente de expectación y nerviosismo. 

Esa noche Iba a ser proclamada la XVI Meiga Mayor de las Hogueras de San Juan, Conchita Astray Gómez, una joven coruñesa de la Ciudad Vieja  que estudiaba baile clásico español, enamorada de las canciones de Elvis Presley y que desde pequeña, según sus propias palabras, “siempre se había sentido atraída por el fuego, quizá por su ambigüedad…, pues purifica y destruye pero… es hermoso”. Para ella ser Meiga Mayor constituía un gran honor  porque tan solo se podía ser Meiga Mayor una vez en la vida.