viernes, 21 de agosto de 2015

La Ofrenda a San Juan

Constituye el acto religioso más importante de cuantos se celebran anualmente dentro del programa de HOGUERAS. Clasificado como de primera categoría, su origen hay que buscarlo el mismo año de inicio de nuestras actividades, 1970.

Aquel año, en la tarde de 24 de junio, la Meiga Mayor y las Meigas de Honor, acompañadas de la Junta Directiva de la Comisión, celebraron un acto religioso en la Capilla del Colegio de la Compañía de María donde ofrecieron los ramos de flores que habían recibido como regalo la noche anterior.

Al año siguiente, como ya hemos referido en otro momento, la ofrenda a San Juan se celebró, en la mañana del 23 de junio, en la iglesia de San Juan en la vecina localidad de Almeiras, siendo esta la primera y única vez en que este acto salió fuera de las fronteras locales de nuestra ciudad. 
Las Meigas se disponen a participar en la Comitiva de la Ofrenda a San Juan
 

jueves, 20 de agosto de 2015

El homenaje al Brigadier D. Diego del Barco

El acto de más reciente incorporación al conjunto de actividades que se celebran en la mañana del 23 de junio es el homenaje que, desde 2014, se le tributa al Brigadier de los Reales Ejércitos D. Diego del Barco, un coruñés muerto en acción de guerra, peleando contra el francés en las postrimerías de la Guerra de la Independencia, en la localidad cántabra de Laredo en 1814.

Con motivo de conmemorarse el doscientos aniversario de su gloriosa muerte, la Comisión Promotora decidió, con carácter extraordinario, tributarle un sencillo homenaje de respeto y gratitud, dentro del programa de las HOGUERAS-2014, al pie de su monumento erigido en los jardines de la Real Maestranza de Artillería, recordando con él a los miles de españoles que dieron su vida combatiendo contra la desmedida ambición de Napoleón Bonaparte.
Instantes previos al inicio del homenaje

miércoles, 19 de agosto de 2015

La Salve a Nuestra Señora del Rosario

Fue en 1991 cuando comenzó a celebrarse, cada mañana de 23 de junio, este acto considerado de 1ª categoría dentro de los esquemas organizativos de la Comisión Promotora.

Se trata de rendir culto, en la mañana de uno de los días centrales del programa de las HOGUERAS, a la Patrona de La Coruña, agrediéndole los favores recibidos y rogándole interceda por nosotros para que la jornada del 23 de junio quede libre de cualquier contratiempo y se pueda celebrar con sana alegría.
Las Meigas aguardan para acceder al convento de Santo Domingo

sábado, 15 de agosto de 2015

El Fuego de San Juan

Ya hemos hablado de aquella experiencia de 1971 en que decidimos trasladar, por medio de relevos, el fuego sacralizado desde la capilla de San Juan de Almeiras, donde había sido encendido y bendecido la mañana del 23 de junio, hasta la Avda. de Calvo Sotelo para que con él, Ana de Aspe, la II Meiga Mayor, encendiese la Hoguera de aquel año. Tras aquel primer experimento, por causas ajenas a los deseos de la Comisión, se abandonó la que a la postre podría haberse convertido, desde entonces, en una seña más de identidad de nuestras HOGUERAS.

Ciertamente no es que aquello cayese en el olvido, simplemente quedó aparcado para cuando pudiese hacerse realidad nuevamente, quizás con otros planteamientos, y esta ocasión surgió de nuevo en el 2004.


Dentro del programa de las HOGUERAS-2004 nos planteamos resucitar la idea, diseñando lo que a partir de entonces denominamos "Encendido del Fuego de San Juan" y "Comitiva del Traslado del Fuego de San Juan", si bien aquel año no pudo concretarse pues la lluvia se encargó de casi arruinar aquella noche de San Juan.

Fue, a partir de 2005 cuando de nuevo recuperamos esta singular forma de encender y trasladar el fuego que ha de servir para que la Meiga Mayor y la Meiga Mayor Infantil enciendan cada año la Hoguera.
 
En 2007 nos embarcamos en un proyecto del que fue principal muñidor nuestro buen amigo y colaborador Antonio Gundín Fandiño; de él fue la idea de crear el programa que bautizamos como "San Juan Universal".

Las Meigas Mayores depositan la arqueta a los pies de la imagen del Santo