sábado, 10 de octubre de 2015

Las Jornadas informativas para las Meigas

La paulatina y constante incorporación de las Meigas, tanto mayores como infantiles, no solo a un mayor número de actos del programa de HOGUERAS, sino también a otros de la vida social de la ciudad organizados tanto por Instituciones como por Entidades, recomendó programar unas jornadas en las que se comunicase a las Meigas aspectos de su interés que redundarían en mejorar la imagen que a través de ellas pretendía dar la Comisión Promotora.

Lo que un principio tan solo obedecía a la necesidad de exponer a las Meigas, con todo detalle, los pormenores en materia de horario, ubicación, etiqueta, etc., de los actos del programa a los que tenían que asistir oficialmente, pronto se convirtió en una puesta en común de otros aspectos de relevante importancia que habrían de ayudarlas a mejor comprender su papel contribuyendo a un más fácil desenvolvimiento en su función de representación.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

La participación de las Meigas en la Semana Santa y la procesión del Santísmo Cristo del Buen Consuelo

Con ocasión de celebrarse, en el año 1994, el veinticinco aniversario de la proclamación de la I Meiga Mayor (1970), la Comisión Promotora inició gestiones para vincularse a alguna de las Cofradías que procesionan en la Semana Santa coruñesa, en pleno resurgimiento por aquellos años. Tras una primeras gestiones fallidas fue a partir del año siguiente cuando se entablaron contactos con la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y el Santo Entierro, con sede en la iglesia de la Venerable Orden Tercera, de la que era Hermano Mayor Julio Martínez, para que las Meigas mayores acompañasen, en su discurrir por las calles coruñesas, a la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, titular de la citada Cofradía, en su salida procesional del Sábado Santo.

Ultimadas las gestiones, a partir de aquel año, la Meiga Mayor acompañada de las Meigas de Honor, vistiendo la tradicional Mantilla Española, se sumaron a esta procesión de profunda raigambre en nuestra ciudad y que tradicionalmente congrega a un importante número de mujeres que acompañan a la imagen de la Virgen.

 
Las Meigas en la Semana Santa 2015

martes, 22 de septiembre de 2015

El acto de presentación de los Trajes Oficiales de Gala

Actualmente el primer acto oficial al que asisten las Meigas dentro del programa de HOGUERAS es el que sirve para presentar tanto el programa del ejercicio como los Trajes Oficiales de Gala que han de vestir las Meigas mayores con motivo de sus participación en los actos de mayor relevancia de todo el calendario anual,

Este acto, que suele celebrarse el sábado anterior a la Fiesta del Aquelarre Poético, tiene como antecedente lejano aquellas presentaciones a la prensa del programa de HOGUERAS que se celebraban al inicio de cada ejercicio durante la década de los 70 y 80 y que tuvieron diferentes formatos en función siempre de las capacidades económicas de la Comisión Promotora.
Presentación del programa de las HOGUERAS-2015

miércoles, 16 de septiembre de 2015

1909. Una animada y fría noche de San Juan en la calle de la Torre.


A pesar de lo desagradable de la noche con un inusual frío, la noche de San Juan se celebró en  la zona de la calle de la Torre de forma sobresaliente.  Hubo verbenas en las calles de Panderas, Torre y Progreso. Sin embargo el campo de la leña, otrora centro de las fiestas sanjuaneras,  estaba completamente a oscuras.
Cuatro potentes focos sustituyeron en la calle de Panderas a los encantadores farolillos de papel. Tres pianos de manubrio, situados en diferentes lugares de la calle, repetían con monotonía, la canción del Vagabundo de la zarzuela  Alma de Dios, las Bravías y Agua, Azucarillos y Aguardiente.  La casa de la familia Vicario ostentaba en su balcón dos grandes colgaduras y dos enormes faroles. Buen ambiente, tan sólo roto por una acalorada discusión entre unos individuos, esgrimiendo uno de ellos una navaja. La rápida intervención de un sereno aplacó lo ánimos, siendo retenido y entregado a una pareja del cuerpo de seguridad, un tal Argimiro Silva al que el gobernador civil multó con 50 pesetas por riña con escándalo.